miércoles, 4 de noviembre de 2009
Configuración y Función de una Red Alámbrica

Router diseñado para empresas u oficnas con 2 proveedores de internet, de esta manera ambos pueden otorgar en conjunto un mayor ancho de banda utilizando este dispositivo administrable de fácil instalación y configuración.
Especificaciones
Cumple con los estandares IEEE 802.3, IEEE 802.3u
2 puertos WAN Rj45 10/100Mbps de Auto-Negociación + 3 puertos LAN 10/100Mbps Auto-Negociación Soporta Auto-MDI/MDIX
Conectando a Internet mediante PPPoE y desconección cuando no hay demanda
Soporta TCP/IP, PPPoE, DHCP, ICMP, NAT, SNTP
Provee acceso a doble ancho de banda y soporta una carga balanceada
Conexión de backups autmaticamente para uno o el otro
Prioridad especifica de canales de acuerdo a los recursos de cada IP de destino, distribución flexible Recursos de Internet y servicios desde diferentes ISPs
Posee servidor NAT y DHCP soprtando distribucion de direcciones IP estaticas
Posee firewall soportando filtrado de direcciones IP,filtrado de nombres de dominios y filtrado de direcciones MAC
Soporta control del puerto de banda ancha, puerto espejo, puerto base VLAN para puertos LAN
Soporta servidor virtual, aplicaciones especiales, y DMZ host
Soporta UPnP, Static Routing, VPN pass-through
Soporta conexion y desconexion a Internet en diferentes momentos del día Soporta control de acceso restringido para niños o empleados
Soporta flujos de estática
Sopota filtros ICMP-FLOOD, UDP-FLOOD, TCP-SYN-FLOOD
Ignora paquetes Ping para puertos WAN o LAN
Soporta firmware upgrade
Soporta manejo remoto y manejo vía web
Se puede instalar tipo Desktop o rackeable
Configuración y Funciones de una Red Inalámbrica
En este artículo mostraremos una serie de 13 pasos para conectar una estación de trabajo a una red inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “Wi-Fi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y empresas, ya que no se necesitan instalar cables.
Wi-Fi, fue publicado bajo el estándar IEEE 802.11, el mismo ha sufrido actualizaciones, los cuales trabajan a diferentes velocidades. Las redes de área Local Inalámbricas, permite una gran movilidad a los usuarios, al permitirles minimizar las conexiones de cables, utilizando tecnología de radiofrecuencia.
La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.
Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación.
Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad.
Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.
Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”
En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.
Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.
Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.
Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.
El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.
Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.
Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.
En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.
Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.
En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.
En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.
Origen del Video Beam, Instalación y Funciones

Este tipo de equipos son muy delicados por lo cual deben ser manejados de forma correcta para garantizar un buen funcionamiento y durabilidad de los mismos, cuando están conectados al computador es importante tener en cuenta que primero debe encenderse el videobeam y posteriormente el computador; cuando se encuentre encendido no debe ser movilizado, además que no debe sufrir recalentamiento para lo que se recomienda mantener despejadas todas las zonas alrededor del equipo, no colocar libros, hojas u otro tipo de objetos sobre el videobeam que impidan su normal refrigeración. El zoom con el cual se ajusta la calidad de la imagen proyectada debe realizarse de forma suave o en los equipos que tienen control remoto realizarlo utilizando este.Al finalizar su uso se debe esperar a que se enfríe antes de guardarlo y al apagarlo primero se apaga el computador y luego el videobeam.
Son tres aspectos principales los que le dan precio y utilidad a un proyector. Se debe escoger dependiendo de cual o cuales son más importantes para la necesidad específica de cada persona, estos aspectos son:
Resolución Nativa: esta es la que es capaz de proyectar naturalmente sin necesidad de comprimir la imagen o pixelizarla. Tenga en cuenta que si se va a proyectar desde un moderno laptop de tecnología actual con grandes pantallas panorámicas se forzará el laptop a sincronizarse en una resolución que el proyector pueda soportar (Con el precio en calidad de imagen que esto conlleva) Los equipos que poseen resoluciones nativas de 800x600 pueden comprimir con una calidad aceptable imágenes XGA de hasta 1024x768. Una imagen por encima de estas resoluciones pondría en peligro los paneles del proyector por la cantidad de veces que se tienen que refrescar y la imposibilidad de la parte electrónica del proyector de darle respuesta efectiva a toda esa cantidad de píxeles. En cambio, si van a proyectar imágenes desde un DVD, VHS, una cámara filmadora o incluso señal HDTV este aspecto no es para preocuparse, pero si se va a proyectar regularmente desde una laptop con una gran pantalla o una desktop con una tarjeta de video muy potente se debe pensar en adquirir un proyector con una resolución nativa mínima XGA de 1024x768.
Potencia: Es el aspecto mas importante a la hora de ver la imagen nítida y clara. La potencia de los proyectores se mide en ANSI Lumens (O luminas como se le conoce en español) Los proyectores que se comercializan actualmente no bajan de los 1800 lumens de potencia. Para proyecciones en sitios oscuros con poca o ninguna entrada de luz natural, un proyector entre 1500 y 2000 lumens es suficiente para entregar una imagen nítida y brillante. Sin embargo si se va a proyectar en ambientes con moderada entrada de luz natural se debe considerar la compra de un proyector por encima de los 2500 lumens de potencia, ya que la ganancia de imagen se mitiga considerablemente con la presencia de luz solar. Unos ejemplos de estos sitios son canchas techadas, toldos, sitios con alta concentración de luces halógenas (estadios, aforos), entre otros. Se debe dejar claro que si las proyecciones se van a realizar en sitios con alta entrada o presencia de luz solar un proyector no es la solución, y se debería pensar en otro tipo de aparatos, tales como un televisor de plasma o lcd.
Tamaño y peso: Se debe pensar en este aspecto si se requiere de un proyector para realizar presentaciones en viajes o visitas a clientes o relacionados, o si desea el proyector para dejarlo fijo en un lugar con poca o ninguna movilidad. Se debe tener en cuenta que los proyectores mas pequeños especializados en movilidad están construidos con una arquitectura más robusta y resistente a impactos producto del movimiento, tienen un sistema de refrigeración mas sofisticado y en algunos casos no necesitan de electricidad para mover los ventiladores. Entre esta gama de productos están los proyectores de menos de 2kg de peso. Los proyectores para ser colocados en sitios fijos enfrían más lentamente y son mas delicados a impactos o caídas sin embargo son mucho más potentes y entregan una imagen de mayor calidad que sus contrapartes livianos.
Usos e Instalación de la Memoria USB

Ser infectado a través de las memorias USB es un caso muy común sobre todo cuando se hace uso de estos dispositivos en equipos de “dudosa” procedencia o expuestos al público (café Internet). En estas situaciones es necesario tener una “vacuna” o medio que nos ayude a proteger la memoria USB y nuestro equipo.
Mx One Antivirus es un producto diseñado para proteger los dispositivos como memorias USB y todo tipo de reproductores de MP3 y MP4 contra troyanos y todo tipo de virus, incluso, puede proteger cualquier tipo de memoria extraíble como dispositivos SD, mini, micro, etc.
Es posible llevar una distribución de Linux totalmente portátil en su memoria USB. La instalación de Linux en una USB le permite usar un sistema operativo completo en casi cualquier computador. Una distribución Linux instalada en un dispositivo de estas característica le permite tener su propio sistema operativo en su bolsillo; con su escritorio, aplicaciones, archivos, e-mail, configuración personal, favoritos y todo lo que quiera, eso sí, dependiendo la capacidad de la USB.
DOS-on-USB es un programa que le permitirá instalar en su memoria USB la versión 7.1 del sistema operativo MS-DOS, y no se trata de una emulación de la típica consola, sino una versión totalmente funcional del sistema capaz de cargar juegos, ejecutar programas y comportarse como el sistema operativo principal de una máquina.
En caso de que el radio de su vehículo no tenga lector USB, puede usar un pequeño dispositivo (trasmisor FM) en donde conecta su memoria USB y a través de una frecuencia FM específica, podrá disfrutar de su música favorita.
Por ultimo “mi utilidad favorita”; Lupo PenSuite. Esta Suite contiene la más completa colección de aplicaciones que puede llevar a todas partes. La gran ventaja de estos programas es que son portátiles y por lo tanto no requieren de instalación.
De entre las aplicaciones, las hay para todos los gustos. Por ejemplo, navegadores de Internet, Reproductores y grabadores multimedia, Herramientas gráficas, Aplicaciones de seguridad, programas para la gestión del Sistema, Herramientas Ofimáticas, juegos, Antivirus.